Entradas

Con las Misioneras Oblatas en Perú

Imagen
Soy Álvaro Zapata, joven de la parroquia de San Leandro. Este año he participado con las Misioneras Oblatas en la misión que realizan todos los años en Perú. Ha sido un mes repleto de actividades, charlas, formaciones, risas, eucaristías y muchos encuentros con Dios.  Las labores que hemos realizado han variado mucho, desde dar charlas de afectividad sexual, de redes sociales, de comunicación padres-hijos, dar catequesis para primeras comuniones, hacer visitas a las casas del pueblo, campamentos y organizar juegos por la tarde con los más pequeños del pueblo. Ha sido una experiencia preciosa en la que en cada actividad veía a Dios en el rostro, de un niño, un adolescente o en la cara de un adulto que nos recibía en su casa con todo lo que tenía y más. Hemos convivido un grupo de 5 misioneros y 3 oblatas. Dos de las misioneras venían de las comunidades oblatas de Argentina, lo que ha resultado un encuentro muy enriquecedor de conocimiento de otras realidades oblatas. Además, junto a...

Pequeñas celebraciones de grandes eventos

Imagen
En el mundo de las redes sociales y la era digital, uno de los riesgos es que las grandes noticias se "coman" a las pequeñas. Sin embargo, bien lo sabemos, la vida es también el sucederse de pequeñas cosas que van haciendo, poco a poco, grande la vida. Hoy traemos a Nosotros OMI uno de esos ejemplos. En la pequeña comunidad de laicos oblatos de Jaén compartía estas líneas con la Familia Oblata: La comunidad parroquial de la Inmaculada y San Pedro Pascual de Jaén se reunió para celebrar la festividad del nacimiento de San Eugenio de Mazenod.  La celebración estuvo presidida por D. Manuel Sánchez Rodríguez párroco de la misma y la preparación de la Eucaristía estuvo a cargo del grupo de Laicos Oblatos.  La comunidad se unió en un ambiente de fraternidad, recordando la importancia de seguir el ejemplo de San Eugenio de Mazenod en nuestro día a día. Algo sencillo, algo sin mucho ruido, algo sin demasiadas luces ni números mareantes... ¡pero algo tan importante como celebrar el cu...

¿Qué ha ocurrido en el Jubileo de los Jóvenes de Roma?

Imagen
Sin duda, muchas cosas han ocurrido en uno de los eventos eclesiales del año. Más de un millón de jóvenes, convocados por el Papa León XIV para recibir la gracia del Jubileo, desencadenan más de un millón de historias. Los Jóvenes Oblatos de España se unieron a los jóvenes del MGC (Movimento Giovanile Costruire) de Italia y a otro mucho jóvenes que viven el carisma oblato en el mundo para ser parte de esas historias. Compartimos algunas que ellos mismos han querido transmitirnos. N unca habíamos tenido la suerte de vivir un encuentro de este tipo. Ahora podemos decir que ha sido  una oportunidad para conectar de forma más profunda con la comunidad oblata y con todos la que la forman, para conectar con Dios como lo hicimos durante la vigilia escuchando al papa y para poder desconectar de las preocupaciones que nos rodean día a día.  Marta y Ruth de Aluche Lo que más nos ha gustado es el sentimiento de familia y cercanía por parte de todos los jóvenes, oblatos y oblatas y poder ...

Una bicicleta para el futuro

Imagen
Hay ocasiones en las que una acción solidaria parecería estar predestinada a realizarse en un lugar determinado, como es el caso del presente proyecto de la ONG AMYCO (amistad y colaboración oblata). Escribe Jesús Marchamalo en su delicioso libro Delibes en bicicleta: «El joven Miguel, pantalón corto, flequillo desfilado, miraba ansioso, de reojo, la bicicleta de su hermano Adolfo. Una Arelli de un verde fulgurante, frenos y guardabarros cromados, que brillaba al sol, cegadora como una aparición. Habían quedado en que esa mañana, cuando terminara de leer, su padre le enseñaría a montar en bicicleta». Años más tarde, una bicicleta serviría al gran escritor vallisoletano para ir al pueblo de la que sería su esposa, es decir, para ir al futuro. En esa misma tierra castellana, los antiguos alumnos de El Abrojo se han propuesto abrir esperanzas en latitudes algo más lejanas, enviando 50 bicicletas a Ndiobéne, una comunidad rural de Senegal ubicada en el centro del país. De este modo, desea...

Festival de la Fe

Imagen
Este año la parroquia de Aluche, San Leandro, ha preparado un campamento de jóvenes en Galapagar, dónde más de sesenta personas hemos convivido durante ocho días. El lema del campamento era "El festival de la fe", hemos tratado de acercar a los acampados a Dios a través de la música, viendo como hay música que nos acerca y otra que nos aleja de el señor. Durante estos días y rodeados de música hemos vivido experiencias divertidas y espirituales, siendo un momento importante en nuestro camino de fe. "Ha sido un campamento lleno de alegría y emoción en el que he podido descubrir al señor en cada actividad que los monitores nos han preparado; tanto en oraciones y adoraciones, como en juegos divertidos y competitivos.  Ha sido un momento para volver a conectar con Dios y darle las gracias por todo lo que ha hecho por mi y por mi familia. Lo que más me ha gustado del campamento ha sido la radio de por la mañana que nos animaba el día; la alabanza que hicimos, que fue una expe...

Animación misionera durante la Semana Santa

Imagen
Otro año más, un grupo de jóvenes entusiastas de la Parroquia de Aluche hemos tenido la oportunidad de viajar a Valladolid para realizar una animación misionera en los pueblos donde se encuentran los oblatos. Esta experiencia nos ha permitido compartir nuestra fe y nuestra alegria con los niños y la gente de allí, y ha sido una experiencia enriquecedora para todos nosotros. ¿Quieres saber más sobre nuestra aventura misionera? ¡Sigue leyendo los testimonio de los jóvenes! Estos días en Valladolid, han sido una experiencia de encuentro con Cristo a través de la gente que nos ha acogido y abierto su casa para compartir con nosotros, del silencio de las procesiones y del ruido de la risa de los niños con los que hemos jugado y aprendido que el mayor signo de amor es la cruz de Cristo resucitado. Testimonio de Javier Renedo Comenzar la semana santa con sencillez y en comunidad a través de la entrega de nuestro tiempo a aquellos que nos acogen ofrece una oportunidad de comenzar este tiempo s...

Almeriense con los Almerienses

Imagen
     Reza la Palabra  que quien dona su vida por el Evangelio recibirá el ciento por uno (Mt 19,28)       Aunque muchas veces no hacemos nada por tales méritos,  Dios no se cansa de sorprendernos con su amor. Básicamente este ha sido el sentir de los misioneros oblatos que junto con dos laicos oblatos (Rosa de Málaga y Carlos de Madrid) hemos participado en una misión popular en la parroquia de San Ildefonso de la ciudad Almería del 9 al 16 de marzo.  ¡Así es!, como lo estáis leyendo hermanos; hemos vuelto al ruedo con las misiones populares, y ¡vaya retorno!      Una experiencia en la que el protagonista ha sido el Espíritu Santo que no deja de fluir en la vida de la Iglesia. Desde el primer día de nuestra llegada con la solemne misa de inicio de la misión, hemos percibido la sed y el entusiasmo de los feligreses que junto con su párroco nos han recibido con los brazos abiertos, dispuestos a vivir una semana de fraternida...