Viaje Misionero 2017 a Guinea Bissau
Viaje
Misionero 2017 a Guinea Bissau
Queridos
amigos
¿tenéis el deseo de hacer una experiencia de apertura y
encuentro con África? Nosotros, los misioneros O.M.I. somos más de 800 en
África y estamos presentes en quince países de este inmenso continente. La
Procura de las Misiones de nuestra provincia Mediterránea mantiene contactos
regulares especialmente con las misiones a las que servimos las del Sahara Occidental, Senegal y Guinea
Bissau.
Desde hace algún tiempo, nos organizamos para permitir que
todos los años
un
grupo de personas pueda hacer una experiencia de "veinte días de misión." Se trata de participar en la
vida y la acción de los misioneros en el lugar, europeos y africanos, con un
programa que les permita conocer directamente, al menos “un poco", el
enorme trabajo de la misión, las personas con las que viven y trabajan, y
también hacer algo concreto y útil en el contexto del país en que nos
encontremos. Lo que se ha experimentado el año pasado con 17 participantes de
Italia y España, confirma aún más el valor de esta actividad bajo todos
los puntos de vista.
No se requiere ningún "carnet" para el
intercambio de experiencias. En los últimos años, han participado en esta
experiencia personas de muy diferentes
origenes, edad y práctica religiosa ... Pero todo motivado por el deseo
de conocer otra cultura y llegar a los más pobres. La misión, constantemente
presente entre las personas, es el lugar ideal para vivir este encuentro no
como turistas, sino desde dentro, con profundidad y eficacia a pesar de la
brevedad de nuestra estancia en el lugar y la falta de preparación en términos
de lenguaje, etc.
Este
año volvemos a Guinea-Bissau, pero con una fórmula diferente de lo habitual:
llegados a Bissau, la capital, vamos a estar juntos durante un par de días para
la aclimatación e inserción, los que serán de utilidad para así aprovechar la
experiencia y saber moverse. A continuación, nos vamos a dividir en tres
grupos, cada uno en una de nuestras misiones oblatas: Farim, Cacine y Antula. Cada grupo tendrá un tipo de actividades
asequibles a la misión que lo recibe.
A grandes rasgos estas son las áreas prioritarias de cada
misión:
• En
Farim nos integraremos en las
actividades en el campo de la salud. Los médicos y las enfermeras estarán en
este grupo.
• En
Cacine irán aquellos que tienen
habilidades manuales, ya que la misión es la última y todavía hay mucho trabajo
en este sentido.
• En
Antula, irán aquellos que se han
preparado para la animación de los niños, conjuntamente con monitores locales.
Esta última actividad sin duda no faltará en las otras dos misiones, ya que los niños de
África están siempre presentes.
Éstos son los datos principales :
Localización: Guinea Bissau (África
Occidental). Siempre alojados en las estructuras de la misión católica y la
comunidad oblata.
Periodo: Tres semanas, incluyendo el
viaje, a partir desde 3/4 al 23 / 24 de agosto de 2017.
Servicio: En el sector de la salud, el
entretenimiento de los niños y mano de
obra (no se requieren habilidades especiales).
Preparación: dos reuniones: 1 para
pequeños grupos en las zonas conmigo u otro oblato y otra todos juntos en la
Oficina del Procurador de las Misiones en Frascati - Roma. Propongo el fin de
semana 22 / 23 de abril de 2017. Esta reunión de un día y medio será de gran
valor para comenzar a conocernos mutuamente
Coste: Haremos todo lo posible para
mantener el importe de los últimos años: 1.500 € por persona todo incluido:
viaje, visado, la estancia, la adquisición de material para el servicio y
contribución a las actividades de la Misión.
Salud: Los gastos para medicamentos y
vacunas personales son responsabilidad de cada uno. Vamos a ilustrar este
aspecto, sin alarmismo excesivo, pero con precaución. Ya puedo anticipar que la
única vacuna obligatoria es la de la fiebre amarilla y también habrá que prever
la profilaxis del paludismo.
Hemos
empezado a recoger las inscripciones de aquellos que quieren tener esta
experiencia.
Si quieres unirte a
nosotros, por favor contacta con nosotros tan pronto como sea posible por
correo (procuraomiesp@gmail.com). Las inscripciones se cerraran a finales de
febrero, ya que se limita el número de participantes a un máximo de 18-20.
Con
un contacto directo, se pueden aclarar dudas, etc.
Procura
de Misiones OMI España
Comentarios
Publicar un comentario