Desde la Misión Popular
Hace una semana, el pasado lunes 1 de mayo, en Matapozuelos (Valladolid) comenzaba la Misión Popular.
El inicio no podría ser mejor: el pueblo reunido en la Ermita de la Virgen de Sieteiglesias, presididos por el obispo auxiliar de Valladolid, Mons. Luís Javier Argüello, los misioneros (representantes de toda la Familia Oblata: religiosos, religiosas y laicos) eran enviados en nombre de la Iglesia para recorrer las calles e invitar a la acogida del Evangelio.
Tras el envío, la semana transcurrió desde el doble movimiento "hacia afuera" y "hacia adentro": buscando a los vecinos y a las familias de Matapozuelos en sus hogares y en sus trabajos y quehaceres, recibiendo a los que respondían a la llamada del Espíritu en la iglesia (las oraciones de la mañana con los niños, la oración de Laudes con el pueblo y distintas celebraciones litúrgicas y paralitúrgicas).
Tanto el párroco, el p. Joseph Irudayaraj omi, como el director de la misión, el p. Sabatino Migliaccio omi, subrayan algunas realidades que están haciendo particular esta misión:

* Las celebraciones más significativas han sido, hasta el momento, las que se han podido realizar tocando el corazón y la sensibilidad del pueblo de Matapozuelos: la apertura de la misión en la Ermita de la Virgen de Sieteiglesias, donde la devoción es siempre ferviente por parte del pueblo; la eucaristía en la Plaza Mayor centro emblemático de la vida social y civil del pueblo; la peregrinación de las Cofradías donde estuvieron representadas todas las asociaciones que fomentan la devoción cristiana del pueblo.


Mediada la misión popular podemos concluir que el Espíritu sigue soplando para mover a todos, misioneros y habitantes de Matapozuelos, a abrir a la acogida del Señor Jesús Resucitado, fundamento de nuestra fe y de nuestra esperanza.
Felicitaciones por vuestra obra
ResponderEliminar