Entradas

Al servicio de la comunidad y de la misión

Imagen
Durante el mes misionero de octubre, en el Territorio español de nuestra Provincia mediterránea, se ha producido la renovación de los superiores de cuatro de las cinco comunidades. Un acto sencillos, que pasa desapercibido como suele pasar con las cosas de Dios, pero que es de gran importancia para nosotros. Nuestras Constituciones nos recuerdan lo siguiente: «e l superior local está encargado de animar y dirigir la comunidad en su vida religiosa, asegurar su progreso en el apostolado y promover el mayor bien de sus miembros. Estando al servicio de sus hermanos,  el superior reúne a la comunidad para que evalúe su experiencia y formule objetivos re -  ferentes a su vida común y a sus proyectos  apostólicos. Pide la colaboración de todos y mantiene una estrecha comunicación con el Provincial y un contacto fraterno con las  otras comunidades de la Provincia» (C. 93). Así pues, aunque en muchas ocasiones no se vea, pues no siempre el superior de comunidad es el p...

Actividades en Málaga en la semana previa al Domund

Imagen
En pleno mes misionero nos llega este encuentro desde Málaga. Se trata de una actividad en el Colegio El Monte de la Sagrada Familia. Hasta allí se ha desplazado Ismael OMI superior de la comunidad y párroco de las parroquias oblatas de Nuestra Señora de la Esperanza y San Eugenio y de las Flores. El encuentro se enmarca dentro de la Campaña del Domund de este año, cuyo lema reza: "cuenta lo que has visto y oído". Ha tenido dos partes: Primaria y Secundaria. Al inicio de la sesión se ha dado a conocer la misión oblata del Sáhara, conectando posteriormente con los oblatos que en ella trabajan: el Padre Chicho Rois, superior de la comunidad, el Padre Mario León, prefecto apóstolico y el Padre Valerio Eko. Ellos han dado su testimonio de cómo viven esto que "han visto y oído" en el Aaiún y en Dakhla.  https://www.youtube.com/watch?v=QfRoMRxHUno Los alumnos han hecho multitud de preguntas. Se ve que la inquietud y la curiosidad es mucha y ha resultado un encuentro muy s...

Día de Témporas en el mes del Rosario y de las Misiones

Imagen
  Octubre no es un mes cualquiera. En él recordamos, de un modo especial, nuestra vocación bautismal y misionera, con el día del DOMUND; igualmente, es el mes del Rosario, recordando así la presencia de María a nuestro lado como discípulos amados de su Hijo, siendo el 7 de octubre la fecha señalada para ello. Es además el mes en el que se celebran las Témporas, memoria que nos invita a pedir perdón, por no haber aprovechado los dones del Señor; a ser agradecidos por los bienes recibidos durante el curso pasado; y a pedir por las empresas que tenemos en mente para el que comienza. En dicha memoria agradecida, el equipo de la Procura de misiones del Territorio español desearía destacar  las ayudas recibidas para el proyecto de migrantes en el Sáhara, el container enviado a Senegal y el envío de medicinas a Venezuela un año más.  Este año surgirán nuevas necesidades y desde el equipo de la Procura os invitamos a rezar por ellas, pidiendo a nuestro Dios que sepamos poner nuev...

Cumpleaños del Hermano Nicolás

Imagen
  Ayer, 10 de septiembre de 2021, el Hermano Nicolás cumplió 96 primaveras, aunque la fecha nos indique más bien el final del verano. Miembro de una familia longeva, pues sus otras tres hermanas viven contando todas más de noventa años, Nico sigue dando muestra de su habitual sencillez, vitalidad y buen humor, soplando una vez más las velas que nos recuerdan a los demás el don del Señor de tenerle presente entre nosotros. La Regla 67a nos enseña que,  en su vida de oración, los Hermanos tratarán de conocer más íntimamente a Cristo, Palabra encarnada, a fin de poderle reconocer en la vida de los que están agobiados y, sobre todo, en el mundo de los pobres . Gracias Nico, por soportar nuestros agobios y darnos un hermoso testimonio de la presencia de Cristo en nuestras vidas. Pedimos al Espíritu que te inspire para que sigas cumpliendo con alegría tu misión.    

Peregrinación a la Catedral de Burgos

Imagen
  Con ocasión del octavo centenario de la catedral de Burgos y de la instalación de una capilla en ella dedicada a los santos burgaleses canonizados o beatificados, entre lo que se encuentra nuestro mártir Daniel Gómez Lucas, un grupo de la familia oblata de Pozuelo acudió en peregrinación a tan santo lugar. Allí pudieron celebrar la misa en la capilla del conocido como Cristo de Burgos, cuya imagen data del siglo XIV y que fue venerada, entre otros, por santa Teresa de Jesús. De ello dejaron constancia en el libro de firmas de la sacristía, como signo de la presencia de nuestro carisma oblato en este año especial. Acompañados por un espléndido día burgalés, pudieron dar una vuelta por algunos lugares emblemáticos de la ciudad, visitar iglesias significativas para alguno de los participantes y estrechar los lazos de amistad y fraternidad en torno a una buena comida con extensa sobremesa. La tarde continuó, como no podía ser de otra manera, con una visita obligada a Hacinas, pueblo ...

Fallecimiento Oblato Honorario Javier Negro Casín

Imagen
  Francisco Javier Negro Casín nace el 3 de diciembre en San Sebastián. Es hijo de ferroviario, lo que hacía que, debido a los traslados y ascensos, los hijos nacieran en lugares diferentes de España. Junto a su mujer, Engracia, fueron nombrados Oblatos de Honor el 8 de marzo de 2010, título que siempre llevó a gala.  Javier vivió en Pozuelo desde el año 1934, por lo que conoció a la comunidad martirial, muchos de ellos hoy beatificados junto al laico Cándido Castán. En el año 36 se fue junto a su familia a Madrid, a pasar la guerra, pues Pozuelo de Alarcón era zona de frente. Regresó a Pozuelo y, de soltero, vivió en la calle, entonces del Generalísimo, número 11, misma calle donde se sitúa nuestro Escolasticado. Siempre tuvo un gran cariño a los oblatos y, con muchos de ellos, mantuvo una amistad personal, yendo incluso a sus primeras misas en sus pueblos de origen. En sus últimos años de vida, al no poder salir  de casa por causa de la edad y de la enfermedad, la com...

El verano también es tiempo para ayudar

Imagen
     En el Evangelio del domingo pasado escuchábamos la invitación de Jesús a sus discípulos: "vamos a un lugar tranquilo, a descansar un poco". Seguro que en estos meses, todos estamos disfrutando de ese merecido descanso vacacional. Sin embargo, al llegar al sitio indicado, el Señor se encuentra con una muchedumbre que le lleva a la compasión, pues andaban extenuados, como ovejas sin pastor.     De este Evangelio aprendemos que nuestro bienestar no puede ser tan absoluto que esté por encima de la necesidad del hermano. Algo que la familia oblata ha puesto en práctica también en estos meses estivales.      Durante el mes de junio llegaron los envíos de medicinas a las distintas comunidades oblatas en Venezuela (Catia la Mar, Palogordo y Santa Bárbara), donde podrán servir de ayuda a tantos hermanos nuestros extenuados por la escasez en dicha tierra.      Igualmente, lleno de ilusión y de todo tipo de materiales, partió de...