Nuevo icono del Beato Joseph Gerard
15/02/2012 Omi Lacombe
En respuesta a un artículo sobre el 150º
aniversario de la llegada de los oblatos a Lesoto, el Padre Jack LAU, director
del Centro Galilea, en Arnprior, Canadá, envió la noticia de un nuevo icono del
gran apóstol de Lesoto, el Beato Joseph Gerard. La iconografa es una asociada
oblata, Suzanne Manchevsky.
Ella explica el proceso y la naturaleza de
este icono: “el proceso de diseño y creación de un icono empieza y termina con
la oración. A través de la oración, las lecturas de la Escritura y materiales
de referencia y contemplación, el iconografo trata de entrar en relación con el
tema, caminar con el objeto, estar en comunión con el mismo y “llegar a
conocerlo y amarlo” y orar para que el Espíritu Santo inspire un resumen visual
esencial de su vida, historia y fe.
“El icono representa al Padre Gerard como un
joven misionero en Sudáfrica. Lleva su sotana negra, el característico
crucifijo oblato y gafas de montura metálica. Sus oscuros ojos miran
directamente y sin vacilaciones al espectador. Sus orejas son exageradas que
denotan que escucha la voz de Dios. Físicamente, es fuerte y resistente con
manos muy poderosas para llevar a cabo la obra del Señor. Un hombre de oración
y santo, que con la mano izquierda sostiene su libro de oraciones cerca de su
corazón. Su mano derecha se extiende hacia el espectador, aunque sobresale al
borde y apoyada en su mano tiene un solo capullo de protea, la flor nacional de
Sudáfrica. La flor representa un alma bautizada, ofrecida con amor al Padre y
tal vez un reto para los espectadores para que reflexionen sobre nuestras
propias ofertas y testimonio”.
Comentarios
Publicar un comentario